INICIO  |  DIRECTORIO  |  CONTACTO  CANANEA  |  CONGRESO  |  FOPIN  |  HERMOSILLO  |  NOGALES  |  SONORA  |      
CLIMA EN HERMOSILLO: 35 C.            Hermosillo, Sonora, México             DOLAR:12.68    
 
 

Aprueba Congreso de Sonora valores catastrales 2026 y turna iniciativas   



Publicado: 2025-10-09
 

Comentarios ( 0 )         

 

Congreso del Estado / 2025-10-09

La próxima sesión se citó para el martes 14 del presente mes, a las 11:00 horas


El Mensajero

Jueves 09 de octubre de 2025

Hermosillo, Sonora

 

El Pleno del Congreso del Estado de Sonora aprobó las tablas y planos de valores unitarios de suelo y construcción para diversos municipios correspondientes al ejercicio fiscal 2026, y turnó iniciativas en materia electoral, licencias digitales, agua y participación ciudadana. Asimismo, se presentaron posicionamientos en torno a la conmemoración del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el sistema de presas del estado y el impacto de la inteligencia artificial en la educación.

 

La diputada Rebeca Silva Gallardo (NAS), presidenta de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, presentó el dictamen relativo a los planos y tablas de valores unitarios en el que participaron 51 ayuntamientos: cinco no aplicarán incrementos, mientras que otros ajustaron sus valores entre uno y cinco por ciento, de acuerdo con las recomendaciones del Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora (Icreson), con casos como Cajeme, Empalme, Altar y Cananea.

 

Por otro lado, Agua Prieta, Hermosillo y Ures registraron incrementos superiores, mientras que la propuesta de San Luis Río Colorado fue rechazada por haberse presentado fuera de plazo. De acuerdo con la ley en la materia, los municipios que no presentaron los documentos aplicarán los valores vigentes, los cuales se incrementarán a partir del primero de enero del próximo año.

 

La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia, junto con el diputado Julio César Navarro Contreras, ambos de Morena, dio lectura a la iniciativa que reforma la Constitución de Sonora y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para garantizar los derechos político-electorales de las personas con discapacidad, asegurando su inclusión en candidaturas, gobiernos municipales y el Congreso del Estado, así como en los procesos de votación.

 

El diputado René García Rojo (PT) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Tránsito y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, en la que se reconoce la validez legal de la licencia de conducir digital, destacando beneficios como la reducción en el uso de plásticos y de trámites presenciales, mayor seguridad y transparencia, así como una mejor coordinación entre autoridades.

 

El diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) propuso reformar la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para reconocer la captación de aguas atmosféricas como alternativa ante la sequía, aprovechando los procesos de condensación en regiones con potencial como Álamos, Yécora, Guaymas y Bahía de Kino.

 

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa dio lectura al acuerdo que contiene un exhorto a la Cámara de Diputados para que, antes de votar la reforma a la Ley de Amparo, se realicen audiencias públicas en distintas ciudades con el apoyo de los congresos locales, con el propósito de recabar opiniones.

 

Las iniciativas se turnaron a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; Movilidad y Seguridad Vial; y Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, mientras que el exhorto se remitió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su análisis.

 

La diputada Elia Sahara Sallard Hernández (Morena) dio lectura a un posicionamiento sobre la reforma a la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama, que garantiza apoyo psicológico individual y familiar durante el diagnóstico, tratamiento y duelo, reconociendo el derecho a la salud integral y los avances en materia de salud mental.

 

El diputado Omar Francisco Del Valle Colosio presentó un posicionamiento en el que destacó la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alfonso Durazo Montaño ante la crisis hídrica de Sonora, resaltando el Plan Integral del Río Sonora como una estrategia para garantizar el acceso al agua.

 

Finalmente, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) dio lectura a un posicionamiento sobre la inteligencia artificial en la educación, subrayando la necesidad de utilizarla como complemento del aprendizaje y no como sustituto, a fin de preservar el desarrollo de habilidades críticas en los estudiantes.

 

La próxima sesión se citó para el martes 14 del presente mes, a las 11:00 horas.


Comentarios ( 0 )
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Donan diputados del Congreso de Sonora equipo al Centro Néidi 

Aprueban en comisión propuesta para celebrar el Tercer Parlamento para la Inclusión de Personas con Discapacidad 

Diputados del Congreso de Sonora promueven el deporte mediante la Copa de la Transformación

Analiza Congreso de Sonora en comisiones el Plan Hídrico Estatal 

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte

Instalan el Comité Calificador de la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025 

Aprueba Congreso de Sonora reformas en materia de desarrollo rural y gobierno municipal

Congreso de Sonora realiza foro de consulta sobre la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible del Estado

Avanza Congreso de Sonora en iniciativas y conmemora derecho al voto e inclusión de personas ciegas

Realiza Congreso de Sonora primer foro sobre la iniciativa de Ley de Coordinación Fiscal

Aprueba Congreso de Sonora informes de resultados de cuentas públicas del estado y municipios 2024

Revisan en comisión avances en innovación, ciencia y tecnología en Sonora 

Aprueba Congreso de Sonora valores catastrales 2026 y turna iniciativas

Socializa Congreso de Sonora iniciativa para proteger a personas embarazadas y con discapacidad 

Comisión de Presupuestos aprueba tablas de valores y reforma a la Ley de Gobierno y Administración Municipal

Revisa Congreso de Sonora iniciativas en materia electoral, de salud y movilidad

Analiza Congreso de Sonora eliminación de Impuesto Predial Ejidal y conmemora el 2 de octubre

Aprueban en comisión reforma para fortalecer el desarrollo rural 

El Congreso de Sonora convoca a participar en la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025

Aprueba Congreso de Sonora renuncia del titular del OIC y turna iniciativas en salud, justicia y derechos ciudadanos

Aprueba comisión convocatoria para la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025

Congreso de Sonora aprueba reforma en materia de extorsión y exención para eventos deportivos 

El Congreso de Sonora recibe planteamientos de la comunidad sorda 

Avala Congreso de Sonora reforma constitucional sobre mandos superiores de la Guardia Nacional

Aprueba Congreso de Sonora correcciones a leyes de ingresos y turna iniciativas 

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre violencia familiar, impuestos ejidales, registro de animales de compañía y desarrollo rural 

Aprueban en Comisión de Presupuestos diversos asuntos turnados

Llama Congreso de Sonora a municipios a prevenir suicidio y promover salud mental

Analiza Congreso de Sonora iniciativas y reconoce a las mujeres indígenas

Presentan agendas legislativas grupos y representaciones parlamentarias en el Congreso de Sonora

Donan legisladoras del Congreso de Sonora equipos de ultrasonido al Isssteson

Rinden protesta personas juzgadoras ante el Congreso de Sonora

Analizan en comisión reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios

El Congreso de Sonora recibe Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2024

Discutirá Congreso de Sonora renuncias de magistrados, nuevas leyes y financiamientos municipales en sesión extraordinaria 

Avanza en comisión del Congreso de Sonora nuevas legislaciones en materia de transparencia y protección de datos personales

Discute Congreso de Sonora fortalecimiento del marco legal contra la violencia sexual en adolescentes

El Congreso de Sonora reconoce el trabajo de bomberos con conferencia 

Comisión de Hacienda aprueba que ayuntamientos contraten créditos para fortalecer la infraestructura municipal

Realiza Congreso de Sonora parlamento abierto en materia de desarrollo rural 

Invita Congreso de Sonora a participar en socialización de iniciativa sobre desarrollo rural sustentable

Recaba Congreso de Sonora propuestas para sancionar el abandono de personas en accidentes viales

Aprueban en comisión reforma a la Ley de Salud

Realiza Congreso de Sonora parlamento abierto para analizar iniciativa de ley que propone la figura de Diputado Migrante

Socializa Congreso de Sonora reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial

Realiza Congreso de Sonora segundo seminario para la profesionalización de servidores públicos 

El Congreso de Sonora da trámite a iniciativas en materia de salud, modernización judicial y transparencia 

Participa Congreso de Sonora en encuentro pima y recibe solicitud de reconocimiento

El Congreso de Sonora escucha propuestas para fortalecer reforma contra el reclutamiento forzado

Aprueba Congreso de Sonora actas y presenta posicionamientos sobre justicia social, derechos indígenas y regularización de autos

 
   
 
  Un Producto HechoenSonora Network