INICIO  |  DIRECTORIO  |  CONTACTO  CANANEA  |  CONGRESO  |  FOPIN  |  HERMOSILLO  |  NOGALES  |  SONORA  |      
CLIMA EN HERMOSILLO: 35 C.            Hermosillo, Sonora, México             DOLAR:12.68    
 
 

Aprueba Congreso de Sonora contratación de crédito para Cajeme y reforma presupuestal para el combate del cambio climático   



Publicado: 2025-04-24
 

Comentarios ( 0 )         

 

Congreso del Estado / 2025-04-24

Exhorta a municipios a difundir la Semana Nacional de Vacunación


El Mensajero

Jueves 24 de abril de 2025

Hermosillo, Sonora

 

El Congreso del Estado de Sonora autorizó al municipio de Cajeme, por mayoría, la contratación de un crédito de hasta 100 millones de pesos, destinados a inversión pública productiva. Asimismo, aprobó una reforma para incluir en el presupuesto estatal recursos orientados al combate del cambio climático. Además, emitió un exhorto a los 72 ayuntamientos de la entidad, a fin de que den máxima difusión a la Semana Nacional de Vacunación. También se turnaron iniciativas a comisiones para su análisis, y finalmente se presentó un posicionamiento.

 

El diputado Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena) presentó el dictamen de la Comisión de Hacienda mediante el cual se autoriza al municipio de Cajeme contratar un crédito de hasta 100 millones de pesos para fortalecer su infraestructura pública. De ese monto, 70 millones se destinarán a mejorar el acceso al agua potable, drenaje y saneamiento, mientras que los 30 millones restantes se utilizarán para la adquisición de maquinaria de desazolve y la atención de contingencias por lluvias e inundaciones.

 

El diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM) dio lectura al dictamen presentado por la Comisión de Hacienda, que contiene el decreto para adicionar la Ley del Presupuesto de Egresos y Gasto Público Estatal, con el objetivo de garantizar que los presupuestos incluyan un anexo específico sobre el gasto destinado a la mitigación y adaptación al cambio climático, promoviendo así una asignación de recursos alineada con políticas públicas sostenibles.

 

Por su parte, la diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES) propuso un exhorto dirigido a los 72 ayuntamientos de Sonora, con el propósito de que difundan ampliamente la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, y aseguren la máxima participación y cobertura en dicha campaña.

 

La diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) presentó una iniciativa de la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, con el objetivo de garantizar el ejercicio del derecho humano a la ciencia, así como de crear sistemas y programas especiales que articulen diversos sectores para promover estas disciplinas.

 

Posteriormente, el diputado Óscar Ortiz Arvayo (PT), en conjunto con la diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES), propuso reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), con el propósito de establecer el servicio de telemedicina como un mecanismo permanente en dicho instituto, en beneficio de más de 180 mil derechohabientes.

 

La diputada Elia Sahara Sallard Hernández (Morena) presentó una reforma orientada a fortalecer la Ley de Cardioprotección del Estado de Sonora, con la finalidad de establecer un sistema integral de atención a emergencias por infartos en espacios de alta afluencia, mediante la instalación obligatoria de desfibriladores.

 

El diputado Raúl González De la Vega presentó un exhorto dirigido a las autoridades estatales llamándolas a reforzar el combate a la internación ilegal de vehículos en la entidad. Asimismo, propuso una reforma legal para establecer el Registro Estatal de Vehículos de Procedencia Extranjera, con el fin de identificar unidades no regularizadas y prevenir su uso en actos delictivos.

 

El diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) propuso establecer la obligación legal de que las personas conductoras muestren a la policía de tránsito la póliza de seguro vigente en caso de accidente automovilístico, permitiendo su registro por parte de las autoridades.

 

En representación del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, la diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez propuso una reforma para garantizar sistemas de apoyo a niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil, mediante la creación de mecanismos especializados y la aplicación obligatoria del Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para su protección.

 

Finalmente, el diputado Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena) expresó un posicionamiento con motivo del sensible fallecimiento del Papa Francisco.

 

El Pleno aprobó una propuesta de la Mesa Directiva para sesionar el próximo miércoles 30 de abril, a las 10:00 horas.


Comentarios ( 0 )
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
Clausura Congreso del Estado segundo periodo de sesiones ordinarias

Llama Legislatura Infantil 2025 a las autoridades a crear entornos escolares seguros y respetuosos 

Aprueba Congreso de Sonora contratación de crédito para Cajeme y reforma presupuestal para el combate del cambio climático

Aprueba Congreso de Sonora reformas constitucionales en materia de bienestar e igualdad sustantiva de las mujeres

Trabajar de la mano de los productores de Sonora es nuestro objetivo: diputado Tadeo Mendívil

Trabaja Omar Del Valle Colosio con UNICEF para promover obra de teatro de cuidado del agua 

El Congreso de Sonora continúa la socialización de la Ley de Ordenamiento Territorial y Urban

Diputada Amairany Peña Escalante impulsa la implementación de servicios de telemedicina

Impulsa diputado Rubén González reforma para garantizar financiamiento al deporte

Analiza Congreso de Sonora reformas en materia de justicia, inclusión y educación

Exhorta Congreso de Sonora a varios municipios a fortalecer la prevención de accidentes

Culmina Congreso de Sonora foros de consulta en materia de desarrollo, ordenamiento territorial y urbano

Emite Congreso de Sonora exhorto a los 72 ayuntamientos para fomentar la salud de las personas adultas mayores

Impulsa Congreso de Sonora reformas en materia de tránsito, educación, derechos infantiles y transparencia legislativa

Continúan foros de consulta para modernizar la Ley de Ordenamiento Territorial y Urbano del Congreso de Sonora

Realizan en Cajeme el tercer foro de consulta sobre la Ley de Ordenamiento Territorial y Urbano

Aprueba Congreso de Sonora exhortos para inclusión laboral y eficiencia del gasto público municipal

Arrancan Jornadas Oftalmológicas Empalme 2025; diputada Rebeca Silva hace gestiones para hacerlas posibles

Celebra Congreso de Sonora el Séptimo Parlamento de las Mujeres Sonorenses

Aprueba Congreso de Sonora reformas contra el nepotismo, la reelección y el maíz transgénico

Turna Congreso de Sonora a comisiones iniciativas en materia de justicia, derechos humanos y salud

Concluye Congreso de Sonora foros de consulta en materia indígena

Continúa Congreso de Sonora parlamento en materia de comunidades indígenas y afromexicanas

Aprueba Congreso de Sonora reforma educativa sobre la cultura del cuidado del agua

Avanzan en iniciativas laborales el Congreso de Sonora y el Consejo Sindical Permanente 

Aprueba Congreso de Sonora reformas para fortalecer el servicio social estudiantil y la corresponsabilidad social

El Congreso de Sonora convoca a parlamentos sobre mujeres y pueblos indígenas

El Congreso de Sonora enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para reconocer la figura del municipio y la localidad rural

Discute Congreso de Sonora fenómeno de violencia política en razón de género

Concluye con éxito convocatoria para aspirantes a cargos judiciales en Sonora

Impulsa Congreso de Sonora educación inclusiva, atención al cáncer infantil y protección al periodismo

Hoy, último día para registrarse en convocatoria a cargos de personas juzgadoras del Poder Judicial local 

Convoca el Congreso de Sonora al Séptimo Parlamento de las Mujeres

Aprueba Congreso de Sonora exhorto a autoridad aduanera y turna iniciativas en materia de vivienda, empleo judicial y nutrición

Continúa abierta la convocatoria para aspirantes al Poder Judicial del Estado de Sonora 

Recibe Congreso de Sonora informe anual de la CEDH

Turnan a comisión del Congreso de Sonora iniciativa sobre no reelección para su análisis 

Inaugura el segundo período de sesiones ordinarias Congreso de Sonora

Recibe Congreso de Sonora el informe anual del Tribunal de Justicia Administrativa 

Abre Comité de Evaluación convocatoria para el registro de aspirantes a cargos del Poder Judicial del Estado

El Congreso de Sonora integra Comité de Evaluación de aspirantes a cargos judiciales

Recibe el Congreso de Sonora al Auditor Superior de la Federación

Emite Congreso de Sonora convocatoria para integrar comités de evaluación en la elección de personas juzgadoras 

Convoca Congreso de Sonora a sesión extraordinaria el lunes 20 de enero

Recibe Congreso de Sonora informe anual del Istai

Congreso de Sonora actualiza la Ley Electoral para elegir a personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado 

Presidencia del Congreso de Sonora informa avances de la reforma judicial local 

Realiza Congreso de Sonora insaculación de cargos a elección del Poder Judicial

El Congreso de Sonora escucha propuestas sobre reforma electoral en tres municipios 

El Congreso de Sonora reitera invitación a participar en los Parlamentos Abiertos sobre la reforma electoral

 
   
 
  Un Producto HechoenSonora Network