Gobierno de Sonora promueve convivencia y aprendizaje con actividades culturales y ambientales en el Bosque Urbano La Sauceda

Las y los asistentes reflexionaron sobre la importancia de cuidar nuestros ecosistemas frente a los efectos del cambio climático


El Mensajero

Lunes 20 de octubre de 2025

Hermosillo, Sonora


El Gobierno de Sonora, a través del Bosque Urbano La Sauceda, llevó a cabo un fin de semana lleno de actividades culturales, ambientales y recreativas que fomentaron la participación familiar y el aprendizaje en comunidad.


Las jornadas iniciaron el viernes 17 de octubre con el Econversando “Degradación y desertificación”, impartido por el ingeniero Gabriel Rodríguez Pineda, donde las y los asistentes reflexionaron sobre la importancia de cuidar nuestros ecosistemas frente a los efectos del cambio climático.


Ese mismo día se realizó el taller de danza aérea para personas adultas, una experiencia que invita a explorar nuevas formas de movimiento y expresión corporal.


El sábado 18 de octubre continuó con la jornada de limpieza y reforestación, además del taller de calaveras de cartón, una actividad creativa que promueve la participación familiar en torno a las tradiciones del Día de Muertos. También se llevó a cabo el taller de danza aérea para niñas y niños, donde los participantes desarrollaron coordinación, equilibrio y confianza a través del arte del movimiento.


Por la tarde, el programa Pequeños Guardabosques ofreció la dinámica “Mini guía de plantas nativas”, acercando a las infancias a la riqueza natural del bosque urbano.


El domingo 19 de octubre las actividades continuaron con una nueva jornada de reforestación, el taller de calaveras de cartón y el ya tradicional Domingo Chill, que en esta ocasión marcó el cierre de la Semana de la Discapacidad Visual. Durante esta edición, el público disfrutó de una noche de música incluyente con artistas invitados y el Coro del Instituto Irís, en un ambiente que celebró la empatía, la diversidad y el talento sin barreras.


Además, se continúa avanzando en la construcción de palapas de carrizo, parte del proyecto de bioconstrucción que aprovecha las estructuras existentes y materiales naturales para regenerar espacios de convivencia dentro del bosque urbano.


Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con el fortalecimiento de espacios públicos para la convivencia, la cultura y el cuidado ambiental, impulsando la regeneración del Bosque Urbano La Sauceda como un punto de encuentro para todas y todos.

Opiniones sobre esta nota

Comenta esta nota

Ir arriba