Inicia este viernes el VII Festival Tradicional de Día de Muertos en Hermosillo
2025-10-29
La Plaza Zaragoza y sus alrededores serán nuevamente sedes de celebración, colorido, tradición y expresiones artísticas
El Mensajero
Miércoles 29 de octubre de 2025
Hermosillo, Sonora
Del 31 de octubre al 2 de noviembre próximos, hermosillenses y visitantes podrán disfrutar la variedad de actividades que el Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) y la comunidad prepararon para honrar las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, anunció Marianna González Gastélum, directora de la dependencia.
Comentó que la Gran Ofrenda de este año estará dedicada a la maestra y coreógrafa Martha Bracho y que las actividades iniciarán el viernes 31 de octubre a partir de las 19:00 horas con el concierto “De vida y muerte” de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de DIF Hermosillo.
En esa misma sede, añadió, se realizará la presentación de las sopranos Ana Fabiola Pérez y Beatriz Angélica Morales y el guitarrista Leonel Paco, con el programa “Abrazando La muerte”, a las 20:00 horas y el grupo Rebel Spirit, con el concierto “El Rock nunca muere” a las 21:00 horas.
El sábado 1 de noviembre a las 17:00 horas será el registro de participantes de La Marcha de Las Catrinas, que partirá a las 18:30 horas desde la Plaza de los Cien Años hacia la Plaza Zaragoza, donde la Rondalla “Ayer y Hoy” de Jubilados y Pensionados del ISSSTESON homenajeará al poeta del pueblo Joan Sebastian, previo a la premiación a las mejores caracterizaciones de la Marcha de Las Catrinas.
En el mismo foro, a las 20:00 horas será la presentación de baile flamenco “Son a Dos”, por parte de la bailarina y coreógrafa Marién Luévano y el guitarrista Alfredo Millán y de “Jazz mexicano del Día de Muertos” por Solaría Jazz, a las 21:00 horas.
Para el domingo 2 de noviembre, hermosillenses y visitantes de todas las edades podrán disfrutar el show de improvisación de Quimera Impro “IMPROpias Calacas. Los Muertos andan sueltos” en el Callejón Velasco, a las 18:00 horas y “Canto entre cempasúchil” a las 19:30 a cargo de Adelfos; a las 20:30 horas se presentará Sonotl, grupo de danza folclórica del SNTE y la presentación de la cantante Yazmín de los Reyes con mariachi, a las 21:30 horas, informó Marianna González.
El VII Festival tradicional del Día de Muertos también tendrá actividades en el Parque Madero, donde el domingo a las 17:00 horas se montará un altar de pan de muerto en honor de Frida Kahlo y una exhibición fotográfica del club de fotografía Luz y Sombra, eventos coordinados por Desarrollo Turístico de Hermosillo.
El programa completo se puede consultar en las redes del Ayuntamiento de Hermosillo y del IMCA y en la página https://imca.hermosillo.gob.mx
Actividades paralelas durante los 3 días del VII Festival Tradicional de Día de Muertos
-Una catrina monumental de alrededor de 6 metros de altura elaborada por el artista Giezy Cordero, experto en la técnica del papel maché.
-En la Plaza Alonso Vidal del 31 de octubre al 2 de noviembre, de las 18:00 a las 22:00 horas, habrá funciones de la película “Día de Muertos”, para las infancias, dirigida por Carlos Gutiérrez Medrano,
-En la Plaza Zaragoza habrá exhibición de Altares de Muertos elaborados por personal de instituciones y dependencias municipales y un Tapanco Yaqui.
-En los camellones del bulevar Hidalgo se exhibirán Tapetes Tradicionales con elementos del Día de Muertos elaborados por estudiantes de la Universidad de Sonora.
-El Trolebús Turístico de Hermosillo estará realizando el recorrido especial del mes de octubre “Lo que la gente cuenta”, a las 18:30, 20:00 y 21:30 horas, con un costo de 80 pesos por persona, desde la Plaza Zaragoza.

Opiniones sobre esta nota