Arranca Morena Sonora nueva era de organización con meta histórica de afiliación: Ramón Duarte

El partido avanza hacia la instalación de 1,673 comités seccionales y la meta de superar los 300 mil militantes, en una estrategia que calificó como “la columna vertebral del movimiento en los próximos años


El Mensajero

Lunes 11 de agosto de 2025

Hermosillo, Sonora


Morena en Sonora vive una etapa decisiva para su fortalecimiento interno. El Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Sonora, Ramón Duarte, anunció que el partido avanza hacia la instalación de 1,673 comités seccionales y la meta de superar los 300 mil militantes, en una estrategia que calificó como “la columna vertebral del movimiento en los próximos años”.


Durante su participación en la mesa de periodistas de Charla Abierta, Duarte explicó que esta nueva estructura es resultado de los acuerdos alcanzados en el pasado Consejo Nacional de Morena, donde se definió un modelo organizativo que dará voz y voto a toda la militancia, desde las colonias y comunidades rurales hasta las ciudades.


Recordó que en 2022 Morena contaba con 43 mil militantes, cifra que hoy alcanza 180 mil afiliados registrados y que podría sobrepasar con facilidad los 250 mil gracias al trabajo de afiliación casa por casa.


La meta oficial establecida para Sonora es de 215 mil 80 registros, pero la respuesta de la militancia ha superado expectativas, con municipios que ya duplicaron y hasta triplicaron sus objetivos.


A partir del 17 de agosto, los comités seccionales se instalarán con asambleas dominicales a las 10:00 de la mañana, en espacios públicos o domicilios identificados por la militancia. Cada comité tendrá voz, voto y responsabilidades específicas, además de tareas de formación política para sus integrantes.


“Morena está en evolución. Esta organización es la columna vertebral que garantizará cercanía con la gente, unidad interna y participación activa de todas y todos”.


Duarte destacó el papel de la presidenta estatal de Morena, Judith Armenta, a quien definió como “una dirigente incansable e inalcanzable e, de territorio y con amplia experiencia organizativa”, así como el impulso de la Secretaría de Capacitación y Formación Política para fortalecer el sentido de pertenencia y el conocimiento de los estatutos.


El Secretario de Organización, también subrayó la importancia del relevo generacional, mencionando la labor del líder juvenil nacional Aarón Enríquez y del estatal Ricardo Uriega, quienes han recorrido todo el estado para sumar a las juventudes al trabajo organizativo.


“Estamos construyendo un Morena más cercano a la gente, con estructuras vivas y militancia activa que tome decisiones. Esto es algo que la base esperaba desde hace años”, concluyó.


Tomado de Te Lo Dije

Notas relacionadas:

Opiniones sobre esta nota

Comenta esta nota

Ir arriba