
Mantendrá Procuraduría de DIF Hermosillo atención en periodo vacacional
2025-07-14
Las oficinas estarán abiertas de 8 de la mañana a 3 de la tarde, del 14 al 21 de julio
El Mensajero
Lunes 14 de julio de 2025
Hermosillo, Sonora
La Procuraduría para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y de Adultos Mayores del DIF Hermosillo mantendrá todos sus servicios y atención a denuncias durante el periodo vacacional de verano.
La procuradora Martha Carolina Munguía Valenzuela comentó que atienden temas de maltrato y de violencia, pero también brindan asesorías jurídicas, llevan convenios de convivencia, juicios orales de alimentos y servicio de psicología a la población abierta.
“Por el periodo vacacional muchas oficinas de gobierno cierran y ese no es nuestro caso, vamos a estar en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde brindando atención a la recepción de denuncias”, mencionó.
El teléfono de oficina es 662 216 5100, y tienen una línea que en un inicio era la línea de trabajo infantil, pero ahora es una línea que también recibe denuncias. Se llama Línea Familia Segura, con el número 662 173 5470, que opera las 24 horas.
Dijo que el mayor número de reportes que reciben es por maltrato de niñas y adolescentes, quienes la mayoría de las veces están involucradas en temas de violencia familiar u omisiones de cuidados: niños que se quedan solos cuando los papás se van a trabajar, que no van a la escuela, que no están registrados, que son violentados de manera física, psicológica o verbal.
“Hay quienes de alguna forma se percatan, son valientes y denuncian; la verdad es que todas las personas tenemos la obligación de denunciar cuando tenemos conocimiento de algún tipo de violencia, de maltrato, de vulneración de derechos. Es una obligación ciudadana, entonces agradecemos mucho a quienes tienen la valentía de presentar esos reportes”, manifestó.
Precisó que quienes denuncien algún caso no tienen que brindar sus datos; puede ser de manera anónima. Lo importante es que proporcionen la localización de las personas que están siendo violentadas: puede ser la dirección, los nombres, al menos el apodo o cómo llegar a la casa, porque lo primero que hacen al recibir una denuncia es mandar al equipo de trabajo social a constatar la situación.
Las oficinas en la ciudad están ubicadas en las calles Gándara y Campeche, en la colonia San Benito; también tienen oficinas en el poblado Miguel Alemán y en Bahía de Kino.
Opiniones sobre esta nota