Brinda Gobierno de Sonora taller de capacitadores en el diagnóstico y manejo clínico de dengue

Con el fin de fortalecer las capacidades técnicas del personal médico en la atención de enfermedades transmitidas por vectores


El Mensajero

Viernes 04 de julio de 2025

Hermosillo, Sonora


El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevó a cabo el Taller de Capacitadores en el Diagnóstico y Manejo Clínico de Dengue, dirigido a profesionales del primer y segundo nivel de atención de todas las instituciones del sector salud.


La doctora Raquel Romero Pérez, coordinadora nacional del Programa de Leishmaniasis y responsable de la Red de Expertos Clínicos en Dengue, encabezó la inauguración del taller. Durante su intervención, destacó la relevancia de contar con personal médico capacitado en el abordaje clínico oportuno y eficiente de enfermedades arbovirales, haciendo énfasis en los objetivos y avances de la Red de Expertos Clínicos en el manejo de estas patologías.


Durante las dos jornadas de capacitación se abordaron temas clave, como las generalidades de la enfermedad por dengue, la clasificación y manejo clínico por grupos (A, B1, B2, C), así como situaciones especiales. También se revisaron los algoritmos clínicos actuales y los criterios de hospitalización, con el propósito de mejorar la toma de decisiones en escenarios reales. Uno de los ejercicios más enriquecedores fue la resolución grupal de casos clínicos, lo que permitió a los asistentes intercambiar experiencias y reforzar sus conocimientos.


El taller contó con la participación destacada de la doctora Paula Viveros Wacher y el doctor Rodrigo Ville Benavides, expertos con amplia trayectoria en el tratamiento de arbovirosis, quienes compartieron herramientas prácticas y recomendaciones para una atención médica basada en evidencia científica y en lineamientos internacionales.


Al cierre del evento, se invitó a las y los médicos que ya cuentan con el curso en Diagnóstico Clínico en el Manejo de Dengue de la OPS/OMS a integrarse a la Red Estatal de Expertos Clínicos. Como resultado, se logró la incorporación de cuatro nuevos médicos del Distrito de Salud 01, lo cual refuerza los esfuerzos de consolidación de esta red como un espacio de intercambio y actualización médica permanente.

Notas relacionadas:

Opiniones sobre esta nota

Comenta esta nota

Ir arriba